
En este post te voy a dar tips para viajar mejor, esos trucos que sirven para maximizar el viaje y aprovechar hasta el último minuto.
Si bien este blog no trata específicamente sobre viajes, después de haber organizado cada una de las vacaciones que tomé en el exterior buscando aprovechar al máximo el tiempo y a un costo menor que sacar un paquete turístico, me parecía bueno compartir con ustedes esta serie de tips.
Si bien este blog no trata específicamente sobre viajes, después de haber organizado cada una de las vacaciones que tomé en el exterior buscando aprovechar al máximo el tiempo y a un costo menor que sacar un paquete turístico, me parecía bueno compartir con ustedes esta serie de tips.
Si te gustan las fotos de viaje podés seguirme en mi cuenta de Instagram o en la cuenta de Instagram de mi mujer que sube cosas lindas.
Llegar a Europa
A la hora de decidir hacer un viaje hay muchas cosas a tener
en cuenta, y una de ellas es el medio de transporte entre los diferentes países
que uno piensa recorrer en Europa. Salvo que uno haga un viaje Round-Trip donde
la ida y la vuelta es a la misma ciudad y piense quedarse ahí, siempre (a
excepción de las ofertas especiales) será más económico y más cómodo hacer un
viaje con múltiples destinos, donde la ida se organiza desde la ciudad de inicio del viaje y la vuelta desde el último destino que uno piensa conocer. De
esta forma, si uno quiere visitar Roma, Florencia, Venecia, Ginebra y Viena,
puede evitar el viaje de París a Viena para tomarse el vuelo de vuelta,
comprando el ticket de viaje inicial CASA-Roma y el ticket de retorno Viena-CASA.
A veces este pasaje cuesta algo más, y a veces cuesta algo
menos. Puede costar menos porque, básicamente, las aerolíneas necesitan mantener ocupados los
aviones. Que el avión vuele vacío no les conviene, por lo que, si el tramo de vuelta
“París-Casa” está medio vacío, es probable que cueste menos que volver por “Viena-Casa”,
inclusive si desde París uno hace escala en Viena.
Hagamos así. Entren a una web, comparen
precios, y verán que hay veces que Buenos Aires (EZE) - Madrid (MAD) - Buenos
Aires (EZE) cuesta lo mismo o más que EZE-CDG (París) // VIE(Viena)-EZE, ambas
veces con escala en MAD.
¡Pero no tiene sentido que cueste más barato tomarse un vuelo más! Es cierto... y lo bueno es que nosotros lo aprovechemos.
Tomando en cuenta esta información uno puede evitar la
pérdida de tiempo del vuelo al lugar de origen, algo importante considerando el
poco tiempo de vacaciones del que uno dispone, como el costo de pagar un vuelo
extra. Imaginate que es el final de tu viaje y tenés que volver de Viena a París para tomarte el vuelo. Un bajón.
Bueno, vayamos a los ejemplos:
Ej.1:
-Ida EZE-MAD 1-3-2016
-Vuelta MAD-EZE 20-3-2016
-Vuelta MAD-EZE 20-3-2016
Costo: 1.384€
Ej.2:
-Ida EZE-MAD-ORY 1-3-2016
-Vuelta ORY-MAD-EZE 20-3-2016
-Vuelta ORY-MAD-EZE 20-3-2016
Costo: 1.541€
Ej.3:
-Ida EZE-MAD-ORY 1-3-2016
-Vuelta VIE-MAD-EZE 20-3-2016
-Vuelta VIE-MAD-EZE 20-3-2016
Costo: 1.268€

Los precios recién expresados fueron resultado de una búsqueda específica desde una web de una aerolínea. Para la misma fecha resulta más económico viajar a París (vía Madrid) y volver desde Viena (vía Madrid) que hacer un Ida y Vuelta a Madrid, o un Ida y Vuelta a París con escala en Madrid.
Por eso, a la hora de planificar las vacaciones, lo primero
que hay que hacer es armarse de un mapa, ubicar todas las ciudades que uno
quiere visitar, y evaluar los precios de los pasajes en base a inicio y final
del recorrido.
Hay que probar de una u otra manera. Es posible que Ida Viena y Vuelta por París cueste más caro, porque el tramo esté más ocupado que de la otra forma. Entonces uno es el que decide cómo hacer el viaje.
Uno puede empezar por Londres, tomarse tren a París, seguir en
tren a Bruselas, y terminar en Ámsterdam, y es probable que sea más económico
un vuelo con Ida por Londres y vuelta por Amsterdam que perder medio día
volviendo en tren desde Amsterdam hasta Londres. Con todo lo que implica, como perder el tren y perder por consiguiente el vuelo de retorno.
Aeropuerto

Ejemplo de buenos aeropuertos comunicados con la ciudad: ORY
y CDG (París), AMS (Amsterdam), VIE (Viena), MAD (Madrid), BRU (Bruselas), FCO
(Roma), HLR (Londres), TXL (Berlín).
Lo mismo pasa con algunas ciudades que tienen más de un aeropuerto, como Milán o Palermo, que tienen aeropuertos cercanos y aeropuertos alejados, entonces es mejor si el vuelo sale desde Linate (LIN) en Milan que si sale desde Malpensa (MXP). Lo mismo pasa con Palermo, donde hay vuelos por líneas económicas que van a Trapani (TPS), que queda muy lejos, comparado con Punta Raisi (PMO).
También hay que tener bien organizado el transporte del aeropuerto a la ciudad, porque si bien en todos tendrán taxis, en muchos hay transportes públicos cómodos y rápidos, pero hay que saber adonde hay que tomarlos y cómo hacerlos. Eso, mediante google y un rato, se puede averiguar por cada uno de los aeropuertos.
Horario
Tanto el horario de llegada a destino como el horario de
retorno a nuestro hogar es importante a la hora de elegir qué vuelo tomar, y es
algo que la gente no suele tener muy en cuenta a la hora de buscar vuelo.
Me ha pasado tener que levantarme a las 4am para bañarme,
bajar las valijas y buscar un trasporte en medio de la noche para llegar a
hacer el check-in a las 6am al aeropuerto porque el vuelo salía a las 8am. Aprendí
que los vuelos que despegan muy temprano son más baratos porque te arruinan la
salud.
Es preferible aprovechar el día tranquilo, dejando las
valijas en el hotel, y salir con tiempo para tomarse el vuelo de tarde o noche.
Me lo van a agradecer.
Vuelos directos
La posibilidad de conseguir vuelos directos desde múltiples
destinos puede resultar, a simple vista, casi imposible, pero no lo es. Lo
importante es saber qué destinos están relacionados entre sí con líneas aéreas
que comparten código (que son del mismo grupo). Un ejemplo: Madrid y Roma nunca
van a poder hacerse destinos directos porque Iberia no es partner de Alitalia,
por lo que nunca podrán comprar un ticket en una aerolínea que comparta el código
con la otra.
Sin embargo, organizándose bien, uno puede volar de ida y de
vuelta sin hacer escalas, por ejemplo, entre París y Roma, porque Alitalia y
Airfrance son parte del mismo grupo, entonces en un buscador tendrán la
posibilidad de vuelo directo (a veces más caro, otras veces al mismo precio).
FreeShop
Hay productos que están prohibidos en nuestro país de origen. Y siempre conviene tener en cuenta ese detalle. Recuerdo volviendo de Madrid, mi hermana decidió que quería llevarse del Freeshop un par de chorizos ibéricos envueltos al vacío. Algo que cualquier persona pensaría está permitido ya que fueron comprados en un freeshop y están debidamente rotulados. Pero no. Se los hicieron tirar al llegar a la aduana argentina.
No sólo existe ese problema con productos no permitidos, también hay un problema con las escalas. Si bien hay destinos donde uno viaja y la escala no implica realizar migraciones, también puede ser que esté obligado a pasar por seguridad aeroportuaria, y retener ciertos productos.
El mejor ejemplo son los vinos y los whiskys. Si uno viaja haciendo escala en USA, por ejemplo, es claro que no lo dejarán entrar con líquidos por más que USA no sea el destino y sólo esté en tránsito. Lo mismo pasa con Chile. Volver usando LAN y haciendo escala en Chile es una tortura, porque si uno compró un vino o algo por el estilo, no lo dejarán pasar. Por eso, mi consejo, para evitar este problemita, es comprar bebidas SÓLO en el último aeropuerto que uno toma el vuelo a casa. Así en mi vuelo desde Nueva York, haciendo escala en Chile, compré vino en Chile. Lo mismo que volviendo de París y haciendo escala en Madrid, compré vino en Madrid.
¿Y por qué compro vino o whisky en el aeropuerto? ¿Acaso no se consigue en otro lugar de la ciudad? Simple: no cuenta en el peso de la valija.
¡Ah! ¿No habías pensado en eso? Me ahorro el peso en la valija y el riesgo a que se rompa la botella y me manche la ropa. ¿Sale más caro? A veces sí, a veces no. Me pasó de comprar vinos en FCO (Roma) al mismo precio que en vinotecas de la ciudad, y encima los subí yo al avión, por lo que llegué con más peso del que normalmente uno puede subir, porque las aerolíneas no dicen nada frente a las compras en el Freeshop, por un tema de conveniencia mutua con los aeropuertos.
Millaje

En mi caso, Argentina, tenemos cerca dos alianzas
diferentes:
-OneWorld (American, TAM, LAN, British, Iberia, entre otras)
-SkyTeam (Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Delta, AirEuropa,
Alitalia, Air France, entre otras)
Lo que siempre intento hacer es sumar puntos entre las aerolíneas
del mismo grupo en una sóla aerolínea, como ser, los avíos de Iberia los sumo
en LAN, lo mismo que el millaje de American o British. De esa forma acumulo
kilometraje en una sola, y de esa forma puedo sacar pasajes locales o a
destinos cercanos con esos kilómetros. Es cierto que sumar millaje en otra
aerolínea no suma lo mismo que en la que uno viaja, pero por ejemplo, tengo más
de 20.000 avíos medio muertos en Iberia que sólo me sirven para obtener
descuento en vuelos locales dentro de Europa. Sin embargo, mientras sumo en
LAN, puedo cambiar cuando quiero por un vuelo a una provincia o a Chile.

El Guerrillero Culinario
6 comentarios:
Se agradece la nota. Muy interesante.
Ayuda tambien usar Google Flights que te muestra en el mapa todos los precios a las distintas ciudades desde tu ciudad de origen.
Slds
Buen post.
Buena data!
Es difícil resistirse a la tentación de comprar pasajes sustancialmente más económicos haciendo la vista gorda -por ejemplo- a las consecuencias de llegar a una ciudad que uno no conoce en medio de la noche. En nuestro caso, tuvimos que pasar por esa experiencia de mierda antes de aprender de nuestros errores y volvernos mejores viajeros en la siguiente vuelta.
Otro cosa que está bueno tener en cuenta es evitar tomar aviones para ir de una ciudad a otra (en Europa especialmente) cuando bien se las podría conectar en tren, que es mucho menos un incordio y se pierde mucho menos tiempo.
Qué lindo viajar...
Hola! Muy copado lo que haces. Estoy viajando a Londres Barcelona y París y estoy buscando data de comidas al estilo que subiste en tu último viaje por Budapest y otras ciudades
Alguna recomendación? Graciass
En el blog (desde la web, no en modo teléfono) vas a ver en la parte derecha las publicaciones. Ahí hay sobre Barcelona y Londres. ;-)
En el blog (desde la web, no en modo teléfono) vas a ver en la parte derecha las publicaciones. Ahí hay sobre Barcelona y Londres. ;-)
Publicar un comentario