Nueva York me sorprendió. Así como en el primer post en el cual describí un pantallazo general sobre la ciudad y los lugares que recomiendo para ir a comer, en esta oportunidad voy a hablarte de los Mercados de Nueva York.
Divido el grupo en dos partes, los Mercados y los Negocios (Tiendas) ya que son dos cosas diferentes pero es muy probable que quieras ir a ambas. Creo que tanto gourmands amantes de los productos de alta cocina como cocineros deseosos de alimentos, la magia está en tener tiempo para alternar de un mercado a una tienda, de repollitos de bruselas y whiskys artesalanes hasta cuchillos y termómetros para churrascos.
He aquí mi listado de lugares:
- Grand Central Market: La Terminal de trenes Grand Central tiene un mercado dentro llamado Grand Central Market que está muy bueno, aunque no supera al Eataly, Dean & Deluca o Whole Foods. Sin embargo es un recorrido simpático para hacer si visitás esta hermosa ciudad, es corto (son apenas unos 30 puestos) y queda en el centro de la ciudad, lugar de paso común.

- Chelsea Market: Permitanme desilusionarlos pero el Chelsea Market está muy bueno, y nada más. Lo mejor es la calidad de la pescadería donde sirven langostas, sushi, sopas y productos derivados de mariscos (ensaladas).
El resto del mercado tiene un variado de cosas pero me lo imaginaba MUCHO más grande. Está bueno, hay que visitarlo, pero sin ponerle muchas expectativas.

- Williams-Sonoma: El boliche Williams-Sonoma Columbus Circle
es un lindo lugar, bien presentado, cómodo, espaciado y lleno de
productos como para surtir tu cocina a unos billetes más caro que los
demás pero más fácil para hacer las compras y con mejor variedad (Ej. sólo acá conseguí un molde de Nordic Ware que no
encontraba en otras tiendas. También dictan clases de cocina usando los utensilios que venden y me parecieron muy buenas salvo que mi inglés no me permitía entender al 100% los comentarios de quienes daban la clase. Gratuitas.
Si están por la zona (sur del Central Park) vale la pena la visita. Además dentro del shopping hay baños.

- Zabar's: Zabar's
es el paraíso para el cocinero. Lejos, muy lejos, tiene todo lo que los
cocineros amamos. Desde la variedad magnífica de quesos que sólo Murray's Cheese
supera (pero por poquito), hasta la variedad en productos de
pastelería, panadería, electrodomésticos y utensilios que hay sumando
Sur La Table, Williams and Sonoma, Bed Bath & Beyond, Wisk... Acá encontrás desde bagels hasta especias, desde arroces del mundo hasta
ensaladas ya listas para comer.
Si no tenés mucho tiempo creo que ésta es la visita OBLIGADA en NY. El único lugar al que no dejaría de ir.
Sur La Table: La mejor combinación entre productos, precio, oferta y chucherías. Me encantó y me compré varias porquerías que tenía pendientes, aunque si me dejaban me traía media tienda. Ideal porque hay varias sucursales repartidas por toda la ciudad.
Las sartenes de acero inoxidable de la marca son EXCELENTES y me arrepiento no haberme traído 2 o 3 más. Suelen haber ofertas desde la web pero también en cada negocio.

Citarella: Citarella es un simpático mercado, medio concheto, con buena oferta culinaria en la zona del Upper West (lado oeste del Central Park). Lo mejor es que al lado esta el Fairway Market, un mercado GIGANTESCO de todo tipo de productos gastronómicos (especialmente verduras, fritas, no perecederos). Por la zona y combinados son una buena opción para cocinar en un depto si alquilaste por AirBNB. También podés comprarte algo ya listo para comer en un parque, siempre y cuando no haga frío ni te cocines en verano.
67 Wine & Co.: Nunca me había pasado de visitar una vinoteca que tenga tanta variedad de vinos de todo el mundo. Mirá que visité vinotecas pero ésta me parece alucinante. Dos pisos con paredes y anaqueles con vinos y vinos de donde se te ocurra. Desde ofertas hasta vinos incomprables.
De todo, y a minutos caminando de Williams-Sonoma y Citarella.
- Murray's Cheese Shop: En Murray's Cheese encontré la mayor variedad de quesos del mundo mundial extraplanetario intergaláctico. Si te gustan los quesos no podés dejar de ir a esta quesería para comprarte un par de cosas interesantes.
Para colmo al lado está Faicco's que tiene sánguches italianos para enloquecer y enfrente Pasticceria Rocco con unas cookies tamaño pizza de 6 porciones.

- Eataly: Me inflaron tanto las expectativas con el Eataly que llegué y no me gustó. Tiene buena oferta pero encontré mejores quesos en Murray's, mejores panes en Le District, mejores utensilios en Whisk, y en lo único que realmente ganó fue en la oferta de vinos italianos que tiene la vinoteca. Obviamente que lo recomiendo, porque es un mercado típico ya de Nueva York. Pero una vez que recorriste muchos mercados te das cuenta que no es tan ideal como la gente suele pintarlo. Para ir y pasar el rato, siempre y cuando no sea rush hour porque no se puede ni caminar.
Compramos jamón crudo de Parma, mortadela con pistachos y un par de gorgonzolas y nos fuimos a comer a casa.

- Dean & Deluca: El Dean & Deluca Cafe es un lindo mercado con buena calidad de productos, entre medio del Eataly NYC y el Whole Foods Market. Hay algo de oferta gastronómica para comer y el resto productos de calidad,
muchos importados y muchos nacionales. Buena selección de quesos,
fiambres y ahumados. Vale la pena visitarlo y, en caso de tener cocina, comprar algunas cosas y deleitarse en casa.
El sushi es bastante bueno y se nota que la gente lo elige seguido porque suele estar lleno.

- Dos lugares, dos: Por un lado agradezco a mi mentor, Hernán
Dominguez, que me recomendó ir a J.B. Prince (gran bazar profesional)
donde me compré un cuchillo y un par de ralladores. Excelente y a muy
buen precio, difícil de encontrar (están reformando la entrada y hay que
subir por una puerta que parece abandonada), es en el piso 11 del
edificio 36E de la calle 31st.
Por otro lado, muy buen bazar encontramos en la Broadway a una cuadra y media del Eataly que se llama Whisk. Es más básico y vende mucha chuchería para uso de todos los días. Mejor y más barato que el Bed, Bath & Beyond, pero los cuchillos estaban más caros que en el primero (JB Prince).

- Smorgasburg: Excelente mercado gastronómico (casi todos son puestos para comer,
salvo un par que vendían alguna que otra salsa casera, aderezos y esas
cosas).

- Union Square Green Market: Excelente. A la par del mercado de Turín te ofrece las 4 calles que bordean la plaza Union Square llena de puestos, con mucha gente, comprando todo tipo de productos orgánicos con una calidad envidiable. Los productores te dan de probar muchas cosas (desde Whisky hasta chocolates). Hay puestos de flores, verduras, frutas, quesos, e inclusive un par que venden pescados. Suele estar lleno de gente, mezcla del turista, el consumidor y el que está de paso por esta zona de Nueva York.
Fui pensando que no valía la pena y me sorprendió para bien.

- Hong Kong Supermarket: Hermoso mercado en el China Town de NYC comparable con Asia Oriental del barrio chino de Belgrano (Buenos Aires), pero del doble de tamaño. Gran variedad de todo, mucho producto importado de cualquier origen del sudeste asiático. Al pasar las cajas hay dos
orientales haciendo sushi (básico, pero fresco y barato).
Nosotros nos llevamos dos bandejitas y dos té fríos en lata para comer en la calle.

- Le District: mercado cerrado, alta alcurnia, al que habría que ir vestido con Hugo Boss o Chanel, medio
caro, pero con buena variedad. De todo compramos básicamente quesos y
panes, para rememorar París. Un Langres, un Camembert y uno que no
conocía y me olvidé el nombre. (!)

- Hudson Eats: Una especie de Patio de Comidas Gourmet, similar al que está en el
primer piso del Mercado Central de Firenze, con buena oferta, que no
deja de ser poco 'confort food' pero suficiente como para alimentarse a
precio razonable si no te llevás bien con el inglés y caminar entre
calles. La vista a la bahía es hermosa, algo que por pocos dólares es complicado conseguir.
Entre el World Trade Center y Battery Park.

Si te gustó, tenés más información en este link donde recomiendo adonde ir a comer en Nueva York y muchas fotos de ese viaje y otros más en Instagram.
Video: Comiendo en Nueva York
El Guerrillero Culinario
1 comentario:
Manden unos cuantos moldes Nordic Ware para estos lares ;)
Publicar un comentario